Sacamé el veneno entrevista a RAUL REDONDO, autor de varias modalidades en el carnaval de Almería. Este año no iba a ser menos y nuevamente se embarca en infinidades de proyectos carnavaleros. Veamos el veneno que logramos sacarle.
Acostumbrado a verte todos los años embarcado en varios proyectos carnavaleros, este año creo que no va ser menos. ¿Cuéntanos que nos tienes preparado para este año?
Puff… te faltara entrevista jajajaja… Lo primero que quiero decir es que agradezco a “Veneno De Carnavales” que me hagáis un huequecito en este blog.
Y si, este año no va a ser menos me embarco en cuatro proyectos… Las parodias “Reformas S.A” y “Hasta Aquí Hemos Llegado”, la chirigota “La Vitrina” ,y también pondré mi granito de arena el “Coro De La Cárcel”.
¿De dónde sacas tanto tiempo?
La verdad que le quito bastante tiempo a mi mujer, aprovecho para decir que es una santa por permitírmelo, y también le quito tiempo a mis amigos de fuera del carnaval.
Este año está siendo especial mente dificil para mi, pues aunque parezca mentira tengo trabajo, y es bastante duro pues después de un largo, larguísimo día de curro es muy difícil poder estar con las suficientes energías para ensayar tres o cuatro ensayos diarios, pero ahí vamos…
¿Qué nos puede adelantar de la chirigota “LA VITRINA”?
Que voy a decir… sinceramente que me encanta!!! jajaja Me gusta el grupo, pues nos hemos reforzado de manera considerable (Casi perfecto). El repertorio lo saco de letra junto a mi gran descubrimiento de este año “Capi Alarcón” lo cual hace que el repertorio este guapísimo en cuanto a letra, también debo decir que la música la firma este año José Manuel Prada Duran (Perfecto), Y el tipo es súper original y quizás lo que más me gusta, pues este tipo lo tengo pensado desde antes de sacar mi primera chirigota pero nunca me he atrevido a sacarlo hasta este año, seguro que gustara (Perfectísimo).
Este año la chirigota se ha reforzado considerablemente con algunos miembros que vienen de la comparsa, ¿Cómo van los ensayos?
Pues muy bien, quizás vamos un poco cortos de tiempo por no decir lentísimos jajaja, pero bien y muy curraillo todo lo que llevamos, estamos intentando reforzar lo que hasta ahora había sido nuestro talón de Aquiles (Cantar Bien jejeje) y creo que lo llevaremos a buen puerto.
Con respecto a las incorporaciones que te voy a decir… que son de una calidad extrema y aportan cosas muy bonitas al repertorio y hacen que todo sea muchísimo mejor y más fácil.
¿Qué expectativas se marca Raúl Redondo para el próximo concurso?
Sinceramente? jejeje, meter a todos los grupos que pueda en la final y dicho sea de paso, para que veas que soy sincero, quiero ganar un primero en la modalidad de chirigotas jajajaja por que sería una bonita forma de retirarme a descansar un añito o dos, (lo siento pero me quiero reproducir).
Hace poco se ha sabido el “tijeretazo” que de parte del ayuntamiento de Almería se ha dado al carnaval, reduciendo premios, actos para la calle, ect…, ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Que te voy a decir, que como un buen gobierno de derechas, siempre atacan a los más pobres… más claro el agua, (A ver si recortan en Semana Santa) mejor no sigo jejeje.
¿Crees que el concurso de Almería tiene fecha de caducidad?
Para nada, yo no soy de esa opinión, yo veo que cada año salen autores nuevos y esa es la verdadera vida del concurso.
Yo apoyo a muerte el concurso pues pienso que es lo que hace que nos intentemos superar cada año, dando a su vez más nivel a nuestro carnaval.
Pero también admito que la calle es mejor y te diviertes muchísimo más. (Y se puede fumar)
¿Mejor chirigota, comparsa y parodia que has escuchado en Almería?
Mejor chirigota: Los Cartoons.
Mejor comparsa: A Golpe De Copla.
Mejor parodia: Las Cositas Del Querer.
Has pasado por muchos grupos durante tu vida carnavalera. ¿Hay algún grupo con el que te hubiese gustado concursar y por unos motivos u otros no ha podido ser?
Jajajajajajaja lo que sabes tú… Me encantaría salir o a ver salido con la chirigota de los niños de roquetas, desde ese “Rape A La Marinera” vi que sería un grupo donde yo encajaría muy bien pero como roquetas está un poco lejos pues por eso no lo he hecho pero me encantaría.
¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha dado el carnaval?
Lo mejor es todo, el conocer gente muy buena, pasar momentos inolvidables de cante y cachondeo y lo mejor sentirme realizado a la hora de poder hacer reír, pues para mi es una oportunidad para sacar al payaso que llevo dentro de mí y no quedar mal jajajaja
Me considero un puro afortunado de este carnaval por no tener ni un solo enemigo en esto, y quien opine lo contrario que hable ahora o calle para siempre y sea mi amigo por cojones.
Lo peor?, está claro, las broncas de mi mujer…jajajaja.
¿Qué pregunta te harías tú?
Ninguna porque me sabría todas las repuestas.
Gracias Raúl.
Gracias a ti por darme esta oportunidad para expresarme es un placer.
Aquí concluye la entrevista a Raul, gran carnavalero y gran persona aunque este un poco "colgao" jeje. Hoy por hoy no creo que exista en Almería nadie que dedique tantas horas al carnaval.
Sin mas no despedimos diciendo que la proxima victima será Antonio Pedro Serrano "EL CANIJO".
CARMEN:"POR DESGRACIA HOY POR HOY NOSOTRAS COMPETIMOS CONTRA NOSOTRAS MISMAS Y ESO HACE QUE SE CREEN SITUACIONES DE ENVIDIA Y TENSION"
Los miembros del grupo de facebook "Yo Tambien tengo veneno de carnavales" han sometido a toda clase de preguntas a CARMEN JIMENEZ BAREA. Directora de la comparsa de Faly Pastrana que este año llevara por nombre "LA OLA".
Daniel Prol Pérez ¿Qué nos puedes adelantar de "La Ola"?
De “ La Ola” lo único que puedo adelantaros es que es una comparsa totalmente distinta a las dos anteriores, mucho mas madura y que lleva un repertorio que cualquier comparsa de hombres podría cantar.
Daniel Prol PérezLa comparsa lleva dos años consecutivos metiéndose en los cuartos de final, en qué año os visteis más cerca de semifinales, que no fuera "La reina"?
Creo que el año pasado con “ Las Que Viven Como Reinas”, aunque estábamos en las quinielas de mucha gente, nosotros no pensábamos llegar mas allá de lo que llegamos…creo que merecido era, pero ya sabemos como va esto….
Daniel Prol Pérezse gana dinero con el carnaval? Gracias y Ole lo bn que cantas!!
Lo primero gracias (jajajajajaja) y lo segundo..No y rotundamente no…al menos los grupos como el mio…A nosotros nos cuesta mucho trabajito y mucho dinero salir en carnaval…creo que en esto demostramos nuestra grandísima afición por la Fiesta.
Samara Leva GomezCrees que se infravalora un grupo femenino o mixto en comparsa??? Yo he tenido la suerte de veros cantar muy de cerca...y ya quisieran muchos grupos punteros afinar asi...felicidades
Evidentemente se infravalora…La gente no escucha con la misma expectación a una comparsa de hombres que a una de mujeres, es una verdadera lástima pero es asi..Espero y deseo que esto vaya cambiando poco a poco.
Samara Leva GomezExiste el machismo entre carnavaleros??
Mmm gracias a dios, el machismo esta cada vez menos presente en el Carnaval, pero por desgracia existen determinados sectores “añejos” y no tan “añejos” que siguen criticando que una mujer cante las coplas igual que un hombre…
Juanito Marin¿Ripoll, Juan Fernandez o Pastrana, en que orden los pondrias segun tus preferencias y por que?
Pastrana, Ripoll y Juan Fernandez..El porqué, es muy sencillo, Faly aparte de mi autor es mi amigo desde hace muchos años y con él me entiendo a la perfección porque nos conocemos perfectamente y nos complementamos muchísimo, creo que el trajo el aire fresco que le faltaba a la comparsa. Luis Ripoll en segundo lugar, con Luis he aprendido lo que es la sencillez en el carnaval y ha tener que estar detrás de un autor para que traiga material jajajajajajaja, aun asi, guardo un gratísimo recuerdo de él y sigo teniendo una buenísima relación con él porque es un autor con una humildad que ya muchos quisieran para ellos. Y en tercer lugar Juan Fernandez…simplemente porque si ;)
Samara Leva GomezVerias justo que existiera un concurso femenino aparte del coac....crees que participarian mas grupos femeninos si asi fuera?
No, no lo veo justo, ni me gustaría..es mas, si asi fuera, te aseguro que mi comparsa no participaría.. Nosotr@s somos una comparsa mas y creo que ya se deberían dejar de lado las palabras “mixta” o “femenina” para llamarnos como todas las demás, simplemente Comparsa.
Juanito Marin¿Que modificarias del concurso?
Ufff si te dijera todo lo que cambiaria se haría la entrevista eterna y no es plan jajajajajaja…Lo primero el sistema de puntos ( del que me creo mas bien poco), lo segundo, el Jurado, no me gusta que la gente repita y asi me podría llevar hablando 2 dias jajajajajaja
Juanito Marin¿Has llorado por algun motivo referente al carnaval?
Si, he llorado muchiiiisimas veces por el Carnaval, unas de alegría y otras por todo lo contrario..Evidentemente las lagrimas de felicidad le ganan a las otras si no , no seguiría en esto.
Juanito Marin¿Te ha defraudado alguien en el mundo del carnaval?
Mmmm si, no mucha gente pero algún@ si que lo ha hecho ( evidentemente no te voy a dar nombres XD)
Leticia Villarino Miñobuenas carmen en que año empezaste en el mundo del carnaval
Pues no llevo tampoco mucho en esto…Aunque siempre había sido una gran aficionada al carnaval, nunca me había dado por salir…hasta en el 2006 un amigo mio que salía en “La Reina” me dijo que estaban buscando una niña de cara al carnaval de 2007, probé y aquí sigo XD
Carmen Vazquez Junquerovives todo el año el carnaval??
Si, es inevitable…Despues de Carnaval siempre intento desconectar pero pocas veces lo consigo jajajajajaja
Elisa Ortiz SánchezFelicidades por la comparsa que diriges, me encanta. El pasodoble que dedicasteis a la mujer carnavalera (dándole ahí un poquito a las ninfas) es genial. Al respecto, ¿crees que las propias mujeres son a veces mas machistas que los hombres en el mundo del carnaval?
Si, y mil veces si…somos las mas criticonas con nosotras mismas…una verdadera pena pero una dura realidad.
Elisa Ortiz SánchezCual es tu autor favorito?
Uffff…..me gustan muchos..pero actualmente me quedo con Tino Tovar.
Ainhoa AmigososaOle las cosas bonitas...!!! Tu repertorio perfecto cual seria, elige una presentacion, pasodobles, cuples y popurri...
Ufff cosa complica también en? Jajajajaajajajajaja no se si te referiras a de mis comparsas o a otras, pero supongo que lo segundo…a ver, Presentacion “Angeles y Demonios”, Pasodoble “ Encajebolillos” y “ La Mar de Coplas” , Cuples…cualquiera del Selu, de su época de los Piconeros Galacticos, Epoca Verwenza…y Popurri, esto si que es mu complicao…creo que no puedo quedarme con uno solo, lo siento!
Audio presentacion "Angeles y Demonios"
Ainhoa Amigososa¿Porque crees que el numero de agrupaciones femeninas y mixtas, aunque va creciendo poco a poco, sigue siendo tan bajo?
Basicamente porque formar una agrupación femenina o mixta es muy complicado..Nos cuesta muchísimo primero encontrar autor y segundo instrumentos..Gracias a Dios cada vez somos mas y algún dia dominaremos el concurso, lo tengo claro XD
Ana RGCuál es tu autor favorito en comparsa?
Pues como ya he dicho anteriormente Tino Tovar
Manuel Santander Grossopara cuando una chirigota carmela?? y que nos quedemos todos flipaos jajajajaja , si saliis en chirigota, yo salgo, hago doblete lo digo jajaja
Jajajajajajajajajajajaajajaj que personaje eres! Yo estoy loca por salir en una chirigota, pero claro, tiene que ser buena…pa hacer el caricato no Manolin…jajajajajajaja
Ana RGCómo te sentiste tras cantar el pasodoble de la mujer gaditana? Te dió apuro de las ninfas? te sentiste mal en algún momento?
Senti apuro, porque sabia que no iban a entender el pasodoble y se iban a quedar con un mensaje equivocado del mismo, aparte conocía a unas cuantas ninfas y claro….No me sentí mal, porque yo sabia perfectamente lo que estaba cantando y lo estaba haciendo con todas sus consecuencias…Ellas creo que no entendieron el pasodoble, pero bueno, tampoco hay que crucificarlas por ello.
Juanito Marín¿A que te dedicas fuera del carnaval?
Bueno, creo que como el 99% de la población a buscar trabajo (ya sabeis XD). Soy Administrativa Secretaria y Maquilladora.
Juanito Marín¿Consigues desconectar del carnaval a su conclusión?
Como ya he dicho anteriormente, lo intento, porque acabo saturadísima…pero casi que no lo consigo mucho porque tengo un autor muy jartible, que todavía no ha terminado un carnaval y ya está liado con el siguiente ( Te quiero Faly XD)
Juanito Marín¿Hay envidia entre grupos femeninos o mixtos en el carnaval?
Bueno, hay de todo..Pero si, la hay..por desgracia hoy por hoy nosotras competimos contra nosotras mismas y eso hace que se creen situaciones de envidia y tensión.
Juanito Marín¿Una amiga que te ha dado el carnaval? ¿Y una amiga que te ha decepcionado por el carnaval?
Amigas me ha dado muchas, amigos también y amigas/amigos que me han decepcionado por carnaval también (aunque gracias a dios estos son los menos)
Juanito Marín¿Qué te ha parecido la entrevista?
Me ha encantado, sois todos encantadores..Un saludito y aquí estoy para lo que necesitéis! Muaksssss
Concluye aquí la entrevista a nuesta "victima". Dar las gracias a todos los que habéis participado con vuestras preguntas. Como no dar las gracias a Carmen por su total colaboracion para que esta entrevista sea hoy una realidad. MUUUUCHAS GRACIAS. No me gustaria terminar esta entrevista sin decir que hoy en día es una pena que siga habiendo machismo en una fiesta como el Carnaval, en especial en chirigotas y comparsas. Espero que esta entrevista sirva para conocer un poco mas a estas. que cada año lo hacen mejor y que exista esa igualdad para poder algun día ver a Carmen o quien sea lograr ese sueño de cantar con su comparsa en la final.
Los miembros del grupo de facebook han sometido a todo tipo de preguntas a CARMEN JIMENEZ BAREA. Nuestra victima sera la directora de la comparsa mixta del autor Rafael Pastrana, que llevara por nombre "LA OLA". El año pasado concursaron con el nombre de "Las que viven como reinas" causando una grandisima sensacion que se vio reflejado en el aficionado pero no en el concurso ya que tan solo lograron alcanzar los cuartos de final. No os perdais la entrevista mañana.
CARMEN:
"La gente no escucha con lamisma expectación a
unacomparsa de hombres que auna de mujeres, es unaverdadera lástima pero es
asi."
En la pasada noche corrió el rumor por distintas redes sociales, de que varios componentes de la comparsa de Juan Carlos Aragón abandonaban el grupo. La Repuesta de la chirigota no se ha hecho esperar y han desmentido dichos rumores.
"Sobre los rumores que circulan de la marcha de Lali, Piojo y Chema de la comparsa. Son completamente FALSOS.Eso es lo que quisiera más de uno..."
DANI OBREGON:"En mi opinión, las voces agudas deben estar dentro del grupo, y adornar una melodía, no arrebatarle el protagonismo a esta, y cuando se canta fuera de registro hay que tener mucho cuidado"
Los miembros del grupo de facebook YO TAMBIEN TENGO VENENO DE CARNAVALES, han sometido a todo tipo de preguntas a DANI OBREGON, director de la comparsa de Jesus Bienvenido. Comparsa que vuelve al concurso tras un año de descanso. En cambio el grupo si que salió en la calle con una comparsa llamada "los loros ye-ye". Este año dicha comparsa nos traen para el coac 2013 a "LOS DEL PISO DE ABAJO". Veamos el veneno que se ha logrado sacar a nuestra victima.
Samara Leva Gomez Tienes mono de concurso? como has
vivido este año el concurso?
Bueno, para ser sincero he estado a punto de no salir, no me apetecía
demasiado, lo que pasa es que al final he sucumbido a los encantos de mi autor
y mi grupo. El concurso de este año lo he vivido un poco de forma extraña
porque me cogió trabajando de noche y con pocas ganas, así que no puedo decir
gran cosa de él.
Rocío Cruz Vázquez De todas las agrupaciones en las que has salido ¿con
cuál te quedas? ¿cuál es la que te ha calado más hondo?
Cada una tiene un recuerdo bonito, pero las más especiales son “Los
Trasnochadores”, “Los Santos” y “Los Loros Yé-Yé”, cada una a su manera, quizás
“Los Santos” sea la más triunfadora como comparsa, pero hay recuerdos
imborrables en “Los Loros…” por ejemplo.
Juanito Marin Jesus ha decidido sacar la comparsa para concurso por la
presion sometida por el grupo o por si mismo? No, para nada. De hecho él ha sido el mayor impulsor para volver a
concursar.
Rocío Cruz Vázquez Un pasodoble que recuerdes con especial cariño “Desde el templo consagrado” de Los Mendas Lerendas.
Juanito Marin Que tal con los del piso de abajo?
Muy bien!! Vamos despacito, pero preocupándonos de hacer una comparsa de la que
luego podamos sentirnos satisfechos independientemente del resultado. Eso es
importante.
Leticia Villarino Miño Daniel Obregón fuera del mundo del carnaval como
es tu relación con Jesús Bienvenido?
Jesús es una persona a la que quiero y admiro a partes
iguales, es un amigo imprescindible para mi, alguien que me ha demostrado
mucho.
Ana RG Comparsa favorita en la que hayas salido
Eh… Creo que esa pregunta la he respondido arriba.
Maria Serrano Me encanta la habanera que cantas con Pasion Vega en
"El Callejon de Los Santos", como fue toda esa experiencia?
¡Es una ranchera! Pero fue un auténtico privilegio compartir una canción como
solista con Pasión, porque anteriormente le había hecho coros en varios de sus
temas. Es uno de los mayores regalos que me ha dado el carnaval… Lástima que la
grabara en plena semana de carnaval y mi voz no estuviera todo lo brillante que
me hubiese gustado.
Merci Note Lodoy ¿en que te inspiras para el tipo de cada agrupacion?¿pq
siempre pantalones bombachos?
Bueno, lo del pantalón bombacho no es del todo así, de hecho, en “Los Mendas…” era
un pantalón pareo, en “Los Trasnochadores” era un pantalón estrecho y de talle
alto, en “Los Santos” si es un pantalón cagao
por darle un aire más canalla al personaje, y en “Los Currelantes” es un
doble pantalón inspirado en Charles Chaplin. Aunque si es cierto que el grupo
me vetó los pantalones estrechos después de “Los Trasnochadores” por cuestión
de comodidad.
El tipo intenta estar relacionado un poco con el carácter
del personaje, de hecho es algo que fluctúa mucho a medida que vamos avanzando
en la obra, por eso tiene tanto carácter y personalidad. Mis fuentes van desde
los cómics hasta las pasarelas de moda, pasando incluso por canciones.
Merci Note Lodoy ¿la mejor y la mas flojita comparsa en la que hayas
salido?
La mejor o más completa es “Los Santos”, la menos completa pero una de las que
mejores recuerdos me trae es “Los Tropicales”.
Samara Leva Gomez que recuerdos te trae tu epoca con tino?
De todo tipo y todos muy buenos, Tino es una gran persona que ha intervenido
mucho en mi educación, él inculcó en muchos de nosotros que el Carnaval sólo es
un hobby y que la humildad es algo que hay que tener muy presente.
Como autor tiene un mérito impresionante que creciera
junto a nosotros y que fraguara su trayectoria como lo ha hecho. Me alegro
muchísimo cuando se le valoran las cosas.
Maria Serrano Por cuales motivos saldrias en otra comparsa?
Porque me gustase su autor y porque estuviera de acuerdo
con la dinámica del grupo y las intenciones, lo cual es muy difícil de
encontrar para mí
Maria Serrano Cual es el pasodoble que mas te gusta cantar? y el cuple?
Ufff… Quizás “No es que la Luna” o “Se siente nostalgia”
de Paco Alba.
Juanito Marin ¿La calle o el teatro?
Pregunta muy recurrente… Teatro por las posibilidades
escénicas y el compromiso y la calle por las sensaciones de evaluarte a medio
metro del espectador y disfrutar con sus caras.
Juanito Marín ¿Ta has planteado dedicarte a la musica
profesionalmente?
Quizás no lo suficiente, quizás me ha faltado ese
empujoncito definitivo.
Juanito Marin ¿Hay mucha envidia en el carnaval?
Hay una perspectiva muy “cateta” en ocasiones, y cuando
uso esa palabra no me refiero a la gente de provincia, me refiero a la falta de
perspectiva sobre lo que se hace. El Carnaval tiene un valor importante, pero
no deja de ser una forma de expresión musical popular, el que piense que ha
inventado un “arte mayor” con esto debería de replantearse las cosas.
Aparte de el rollazo que he soltado, también está el
concurso, que como en todas las competiciones hace que quien queda segundo se
plantee porqué no ha ganado, y la falta de autocrítica hace que se recurra a
ataques más propios de la envidia que la competición pura y dura.
Juanito Marín La comparsa de Jesus Bienvenido se
caracteriza entre otras muchas mas cosas, en que no abusa una voz contraalto
pese a llevar a Fali Figuier que lo podria hacer perfectamente. ¿Crees que una
comparsa suena mejor asi a estas que llevan voces altisimas incluso por encima
de sus posibilidades?
Realmente, las notas que Fali Figuier hace con nosotros
no son más graves que las que hacen otros contraaltos, lo que ocurre es que su
timbre de voz no es tan estridente como el de ellos y no abusamos de ese
recurso. En mi opinión, las voces agudas deben estar dentro del grupo, y
adornar una melodía, no arrebatarle el protagonismo a esta, y cuando se canta
fuera de registro hay que tener mucho cuidado, porque en carnaval se hace la
mayoría de las ocasiones sin un sonido que ayude, y estar constantemente
tapando a otras 14 voces es una salvajada para la garganta. De hecho, cada vez
son más los octavillas que tienen que operarse por estos sobreesfuerzos.
Juanito Marin ¿Que te ha parecido la entrevista?
Ha
sido un placer responder a vuestras preguntas y espero que mis respuestas hayan
sido satisfactorias para todos.
Un
saludo!!
Aquí finaliza la entrevista a Dani Obregon. Como siempre y no me cansare de decirlo, quiero dar las gracias a todos los que colaborais con vuestras preguntas, esto no seria igual sin vosotros. Seguidamente me gustaria dar las gracias a Dani por su participacion a la hora de perdirle cualquier cosa, que ya son unas cuantas veces las que le he pedido su colaboarcion en el blog y siempre ha respondido. Esto es lo que hace grandes a las personas y al carnaval. MUUUCHAS GRACIAS.
Mañana sacamos el veneno a DANIEL OBREGON. Los miembros del grupo de facebook ha sometido a toda clase de preguntas al director de la comparsa de Jesús Bienvenido que este año participara en co COAC, con el nombre de "Los del piso de abajo".
DANI OBREGON:
"Jesús es una persona a la que quiero y admiro
a partes iguales, es un amigo imprescindible para mi, alguien que me ha
demostrado mucho."
Hoy toca sacar el veneno a gente relacionada con el carnaval de Almería. Durante este tiempo hasta que comience el carnaval se haran varias entrevistas a distintos carnavaleros de la provicia. Hoy toca "sacar el veneno" a EDU CENTENO, componente de la chirigota de Gador, una habitual en el concurso.
¿Cómo van los ensayos para 2013?
Van despacito pero con buena letra. Estamos teniendo
dificultades para reunirnos todos en los días fijados, debido a otros
compromisos o a que coinciden con los horarios de trabajo (fíjate tú la suerte
que tienen algunos de tenerlo todavía). Aún así, son muy provechosos, nos
concentramos al máximo y vamos sacando todo poco a poco. La presentación y el
pasodoble ya están cerrados, el cuplé a punto y del popurrí ya hay varias
cuartetas bien ensayadas.
¿Ha elegido nombre la chirigota para 2013?
Pues por lo general, el nombre siempre es lo último que
solemos decidir, y casi que lo hacemos con las prisas para poder inscribirnos
en el concurso… así que no, jajaja. Pero alguna idea sí que va habiendo, claro.
¿De todas las chirigotas en las que has salido, con cuál te
quedas?
Difícil… Muy difícil elegir sólo una… La verdad: con las que
más disfruté fueron “Qué malos somos” (2004), que además fue mi primer año en
adultos y tenía un tipo de niños “cabroncillos” que nos permitía gamberrear
mucho. Con “Los lunares” el año pasado recuperé muy buenas sensaciones en la
calle, volví un poco a eso y la disfruté mucho a pesar de que el ritmo de
actuaciones era alto y llegabas agotado a algunas. Con “La posesión va por
dentro” (2005) hicimos muy buen año y fue muy sonada, también le tengo mucho
cariño. Pero de la que más orgulloso me sentí en su momento fue de “Los Pepito
2000: semos unos mákinas” (2009), porque fue la que plantó la semilla del
actual grupo y costó mucho esfuerzo volver a salir después de un descanso-parón
y no las teníamos todas con nosotros.
La chirigota normalmente suele llevar tipos muy originales y
de una elaboración bastante conseguida, ¿de quién es la idea?
Casi todos salen de la persona con más imaginación que
conozco: José María Sánchez Díaz. En su cabeza tiene una auténtica máquina de
crear personajes. Siempre tenemos cachondeo con él, porque además conoce todos
(y cuando digo todos es TODOS) los tipos que han salido en el carnaval
almeriense y gaditano, sean en concurso o callejeros. Eso, unido a su experiencia
(22 años ya haciendo carnaval), le convierten en el mayor referente de la
chirigota en eso de crear el tipo. Además, que tiene una lista interminable de
ideas para los tipos de los próximos 4600 años, más o menos. Todos aportamos y
elegimos siempre entre todos, pero la capacidad y el entusiasmo con la que nos
explica sus ideas, son las que nos llevan a decidirnos siempre por uno de los
tipos que él propone.
Durante el concurso trabajas para una televisión local de
Almería, de reportero en bambalinas. ¿Cómo se vive desde ahí el carnaval?
Pues imagínate, un auténtico privilegio. Veo todas las
actuaciones sin pagar un céntimo y lo que más me gusta: vivo la experiencia con
todos los grupos que actúan. Estoy presente con ellos cuando calientan voces,
cuando se tienen las mariposas en el estómago, les veo las caras cuando entre
coplilla y coplilla miran a bambalinas… y cuando cae el telón y la euforia se
apodera irremediablemente del grupo. Tengo la suerte de vivir eso (y obviamente
de una manera más intensa) con mi grupo, pero también con el resto de
compañeros. Hace que de alguna forma te sientas parte también de sus
actuaciones y de sus componentes en mayor o menor medida.
¿Alguna anécdota o entrevista en bambalinas que recuerdes
especialmente?
Todas más o menos las recuerdas con cariño, pero hubieron un
par de ellas que nunca se me olvidarán. Una es cuando a Mariano y a su parodia
los crucificaron, en la que pude decirle por boca de todos los compañeros y de
una manera pública cuál era el sentir de todos los carnavaleros, dándole el
apoyo que se merecía. Y otra es cuando volví a entrevistar a los niños
roqueteros el año pasado, todos sabemos el porqué. Y anécdotas hay muchas y no
todas se pueden contar, jajaja, pero por ejemplo: cuando hay componentes de un
grupo que salen también en el siguiente y tienen que cambiarse a toda mecha en
las mismas bambalinas. En esos casos siempre intento echar una mano para
facilitar las cosas.
¿Sabes si esta cadena local va a retrasmitir en directo el
concurso?
Pues la verdad es que aún no lo sé, estas cosas se suelen
empezar a planear más bien un mesecillo antes de que empiece el concurso. Pero
en un principio supongo que sí. Han sido cinco años hasta ahora los que los han
retransmitido, y me consta que mientras económicamente puedan afrontar el
gasto, lo seguirán haciendo porque les gusta y también les interesa. De todos
modos, quiero aclarar algo con lo que siempre se confunde mucho la gente: yo no
trabajo en esa cadena durante el resto del año, sólo lo hago cuando llegan
carnavales y además sólo me ocupo de los carnavales, así que del resto de ella
a lo largo del año sé poco más que cualquier almeriense.
¿El carnaval de Almería está evolucionando o se ha
estancado?
Uy, la eterna pregunta del millón… Pues la verdad, yo considero
que no soy quién para responder a eso. Tengo mi opinión personal, obviamente, y
es que se ha estancado muchísimo en la calle. El concurso lo veo más o menos
como siempre desde que yo participo en él, al margen de la cuantía de los
premios. De todos modos, si te soy sincero (y puede que aquí me gane algún
enemigo o no se me comprenda del todo), no me preocupa mucho eso en tanto que
yo con mi grupo siga disfrutando lo que disfruto al cantar, y mientras que el
resto de grupos me hagan también disfrutar mientras ellos cantan. La gente
“ajena” al carnaval, por así decirlo, es por la que yo ensayo y salgo, para que
disfruten la actuación sin juzgarla desde el purismo mal entendido que muchas
veces nos hace auto-condenarnos, y me gusta pensar que cuando algún compañero
me ve cantar lo hace (como yo al verle a ellos) como persona que quiere
pasárselo bien o emocionarse sin más, “entienda” o no de nuestro mundo
¿Lo mejor y lo peor del concurso y qué cambiarias?
Para mí lo peor es la rivalidad que se crea. Si yo pudiera
decidir sobre su organización, otorgaba quizás los premios que hay hoy día
vigentes, pero eliminaría las cuantías económicas que corresponden a cada uno,
las juntaba en un bote común y las repartiría como subvenciones entre todos los
participantes. No me gusta rivalizar con gente que tiene las mismas ilusiones
en su repertorio, el mismo tiempo invertido en su trabajo y el mismo mérito que
yo al subirse a las tablas. Lo que sí me gusta es competir y por eso dejaba el
privilegio de los premios, pero entendidos sólo como eso, como un
reconocimiento de que este año tal grupo en concreto ha dado en la tecla
correcta: la del ingenio, la del ponerte los pelitos de punta; esa tecla. Y lo
mejor, por supuesto, la sensación de sentirse artista sobre el escenario de un
auditorio que te está escuchando y poder compartirlo con tu agrupación y el
rato que se echa debajo de él, en el ambigú o en los camerinos con el resto de
compañeros de otros grupos. Es cuando puedes verlos a todos, teniendo en cuenta
que después en la calle es muy difícil coincidir por el resto de actuaciones.
¿Qué te han parecido las elecciones de Fealca?
Las elecciones han sido las que han sido, ni más ni menos.
No se ha presentado más gente para cada cargo, así que han sido electos los que
se presentaban, sin más. No me parece ni mejor ni peor, me parece que es lo que
había teniendo en cuenta cuál era la situación. En caso de que hubiesen más
candidatos se podría hablar largo y tendido, pero como no los ha habido no me
considero quién para hablar de ellas, más teniendo en cuenta que yo no me he
presentado ni he aportado ideas hasta ahora.
¿Qué es Oldie Town? (Yo sí lo sé, es para que te des un poco
de publicidad, jejeje)
Jajaja! Pues hombre, muchas gracias por la oportunidad.
Oldie Town es un programa de radio que hago en la emisora Candil Radio (87.6 FM
de Almería y retransmisión online en www.candilradio.com
para el resto del mundo). Cada sábado a las 9 de la mañana (se repite los
viernes a las 7 de la tarde) pongo clásicos musicales, canciones de cualquier
género que han sido número uno el mismo día que se emite el programa pero
varios años atrás. Se centra más que nada en las décadas de los 50, los 60, los
70 y los 80, pero tiene cabida todo el s. XX. Si a alguien le despierta la
curiosidad, podéis descargaros los programas aquí: http://www.candilradio.com/schedule.asp?ID=154.
¿Qué prefieres: la tele o la radio?
Me siento más cómodo en la tele, pero me gusta más hacer
radio. Aunque tal y como está la cosa, prefiero no cerrarme puertas y tener
oportunidades de trabajo, jajaja. Me da lo mismo en qué sector: tele, radio,
periódico, Internet, etc… Si alguien necesita un periodista en su plantilla, ya
sabe! :P
¿Qué pregunta te harías tú?
Puf! Ni idea, la verdad… Cualquiera menos esta, creo, porque
me acabas de pillar fuera de juego totalmente, jajaja. No sé, supongo que me
preguntaría a mí mismo si me veo algún día escribiendo una comparsa y la
respuesta es sí… otra cosa es que hubiese algún grupo tan insensato como para
interpretarla… jajaja.
Gracias Edu.
De gracias nada, ha sido un placer. Gracias a vosotros por
el trabajo que hacéis y la pasión que demostráis en él. Un saludo a todos los
compañeros de cada parodia, agrupación, comparsa y chirigota.
Aquí finaliza la entrevista. Sin mas nos despedimos hasta la proxima entrevista que sera DANI OBREGON.
No podía faltar en el dia de su homenaje la seccion estrella del blog. Los miembros del grupo de facebook "Yo también tengo veneno de carnavales" han sometido con todo tipo de preguntas a nuesta homenajeada victima. Veamos el veneno que se le ha logrado sacar...
Juanito MarinTe
lo habran preguntao mil veces, pero ¿de donde viene lo de Yuyu?
Si, me lo han
preguntado miles de veces, pero la verdad es que no lo sé. Empezaron a
decírmelo en el instituto y me imagino que sería porque no era muy agraciado a
ojos de mis compañeros. Eso era lo que decían los negros en las películas de
Tarzán cuando veían algo que les daba miedo. En los institutos siempre hay
muchos cabrones, jajajaj.
Juanito Marin¿Te has dado cuenta que sales en la wikipedia?.
Sí, y fíjate si soy
despistado que hasta entro a veces a mirar, por ejemplo, cuantas agrupaciones
he sacado. Pero vamos, que en la Wikipedia aparece ya cualquiera. No le doy
mayor mérito
Juanito MarinSe han escuchado multiples versiones pero... ¿cual es la
realidad del por que José Guerreno "Yuyu" tomase la decision de
tomarse un "descanso indefinido" en el concurso?
Pues por trabajo en
primer lugar. Trabajo en Sevilla de lunes a viernes y eso me obliga a ensayar
la chirigota en fines de semana, sin descaso durante 5 meses. Mucha tela. Te
quita vida familiar y tiempo para hacer otras cosas. Los ensayos ya cansan. Y
luego está el preguntarme si merece la pena. Creo que muchas cosas mías no se
han valorado lo suficiente a nivel oficial, aunque sí al popular. Pero sobre
todo es que ahora me apetece disfrutar de mi tiempo libre y de mi pareja.
Juanito MarinTengo un gran amigo que se llama Antonio "JULIÓ"
que es un grandisimo admirador tuyo y que no deja de preguntarme que para
cuando vas a volver, ¿Que le tienes que decir?
Pues que de momento va
a seguir esperando, al menos para ver una chirigota mía. Con mi actual volumen
de trabajo es imposible.
Juanito Marinse sincero, ¿Echas de menos "El pelotazo"?
Soy sincero. Para
nada. Echo de menos a los compañeros y
los buenos ratos que hemos pasado, pero “El pelotazo” fue una etapa maravillosa
e inolvidable de mi vida y ahora forma parte del pasado. Lo pasé muy bien, dejé
buenos amigos, pero no lo echo de menos como trabajo, porque estoy haciendo lo
mismo, pero en la Cadena SER. Y con algunos de mis compañeros de entonces.
Samara Leva
GomezAun recuerdo el pelotazo del cuple del movil, de tampax goyescas....¿cual
es para ti el mejor cuple de todos los que has escrito??
Creo que ese, junto al
de “Iba por Canalejas” de Los borrachos, aunque mucha gente no sepa que es mío.
Creo que esos dos tocaron techo. Aunque tengo muchos más que creo que son de un
nivel excelente, modestia aparte.
Samara Leva GomezNo he flipao tanto con una puesta en escena como la de
los Roqueros de la puebla, ¿como te surgio esa idea, tan distinta a todo lo que
se habia visto en el concurso?
Porque me gusta
cambiar por completo de un año a otro. El año anterior, con Los Rebañadores, se
me quedó un mal sabor de boca y quise darle una bofetada sin manos a mucha
gente que pensaba que El Yuyu estaba acabado. Grupo nuevo, puesta en escena
impactante, batería, maquillaje. Formar in lío, que era lo que buscábamos.
Grandes recuerdos de esa chirigota. Siempre me gustó el grupo Kiss, y fue una
pasada vestirse como ellos.
Juanito Marin¿Cual es tu opinion respecto a la eleccion del pregonero del
Carnaval de Cadiz 2013?
Pues solo lo conozco
como músico y no tengo ni idea de la relación que puede tener con el Carnaval
de Cádiz. A priori no me parece demasiado adecuado, pero si el tío sabe y le
gusta esto… adelante.
Agustin Salguero Atienzasi se dieran las circunstancias, ¿volverías a
escribir con selu la segunda parte de los borrachos llamandose ni los que la
llevan la entienden ???creo que tendria mas expectacion que la vuelta de
martinez ares.
Pues creo que no.
Nunca digas “de esta agua no beberé”, pero creo que son tiempos pasados y ya
cada uno ha tirado por su cuenta. Además, nuestras relaciones personales no
pasan por sus mejores momentos, aunque me gustaría que se arreglaran, porque no
soy persona de dejarle de hablar a nadie. Otra cosa es que me lo hagan a mí.
Samara Leva Gómez¿que te haría volver a concursar??.
Cosas que no me
gustaría que pasaran, como perder el trabajo y tener más tiempo libre. Me
guastaría sacar una chirigota con motivo de mis 25 años en carnaval. Sería
bonito. Y no queda mucho.
Ainhoa AmigososaYo queria saber ¿que desayuna uno pa que se le ocurra un
pasodoble a las pelusas del ombligo¿¿¿??? XDDD
Pues pregúntale a Jose
Manuel Sánchez Reyes, porque el tema se le ocurrió a él, aunque el pasodoble lo
escribimos a medias. No suelo desayunar nada raro, pero alrededor de unas
copitas y en buen ambiente, se dicen muchas
pamplinas. Era parte de nuestra rutina de esnayo: ensayar y luego sentarnos a
una mesa a comer, beber, y decir tonterías
Leticia Villarino MiñoHola jose guerrero yuyu ¿en que año empezaste en
esto del carnaval?
Año 1986, con la
chirigota “Los Ordeñadores Personales”.
Julián Mateos¿Sufre el Yuyu el síndrome "Martinez Ares" de que
todo aquel con el que se encuentra le pregunta cuando volverá al Falla?
Pues sí, ni te lo
imaginas. Pero eso es buena señal. Mejor que te echen de menos a que echen de
más
Julián MateosEste año cambias la comparsa de Martín por la comparsa de
Camas de tu amigo Narros. ¿Habrá algo más que cuplés en dicha colaboración?
En principio solo
cuplés, pero no descarto alguna cuarteta fresquita para el popurrí o algún
pasodoble si se pone a tiro.
Maria SerranoYa se q es complicado, pero ¿si tuvieras que elegir un
pasodoble cual seria? (de los tuyos no vale) y cantado por quien?.
Pues alguno de Los
Cruzados Mágicos, Los Cegatos con Botas, Los Llaveros solitarios, etc cantado
por el grupo aquel. Fueron los que me engancharon a esto del carnaval
Pako Prada¿Que pasó en realidad el año de los borrachos en la final? ¿Por
que no la cantastes siendo un coautor? ¿hubo mal royo con Selu a partir de ahí?
Éramos 18 personas,
porque sacamos dos chirigotas ese año. Todo el mundo se veía con derecho a
cantar en la final. El grupo decidió, por la misma cara, que yo cantaba. Yo
puse el grito en el cielo y dije que si alguien se tenía que quedar sin cantar
sería por un sorteo. Hicimos uno y, con mi habitual mala suerte, me quede fuera.
A partir de ahí claro que hubo mal rollo, con Selu y con el grupo. Creo que no
me valoraron y fue mi último año con ellos.
Ismael Calvente¿crees que los rebañaores de la olla de menudo es tu peor
chirigota? por que muchos queremos seguir escuchando a juan que no lo han
matao...............
Es, desde luego, la
chirigota mía que menos gustó. Pero tiene cosas muy interesantes. No se puede
estar siempre a la misma altura todos los años.
Francisco Abuín Pepe ¿crees que algún día tendré lo mío... y tu lo
tuyo???.
Lo tendrás, lo
tendrás. De verdad
Francisco
Abuín ¿Con que repertorio te quedas de tus chirigotas, como el más
redondo de todos, desde presentación a Popurri... pasando por pasodobles y
cupleses...? y por favor, omite tampax goyescas, jajajaja...
Pues es que es TAmpax
Goyescas, pero si no puede ser esa… creo que Los Bordes del Área.
Samara Leva Gomez¿Cambiarias algo de las bases del concurso???
Muchas cosas, por
ejemplo prohibir a los grupos de fuera participar en otros concursos. Sí veo
bien que los repertorios se estrenen en el Falla antes que en otros sitios,
pero sin prohibir concursar en ellos.
Samara Leva Gomez¿Como has vivido el concurso estos ultimos años????
Pues como un
espectador más y sobre todo…. Muuuuuuy tranquilo, con mis marisquitos y mis
cervecitas en casa en la final. No lo echo de manos para nada.
Juanito Marin¿El
carnaval de Cádiz avanza o se esta estancando como algunos quieren hacer ver?
Yo creo que avanza en
ciertas cosas y se estanca en otras. No existe el carnaval perfecto, tiene
demasiados flecos.
Juanito Marin¿Hay
algo de que te arrepientas haber dicho o hecho relacionado con el carnaval?.
No, para nada. Cuando
se acierta se acierta y cuando se falla hay que intentar aprender de los
errores. Es la única manera de progresar y mejorar.
Juanito Marin¿Que
pregunta te harias tu?
¿Cuántas preguntas
quedan?, que tengo que hacer un atún encebollado que me está esperando,
jajajaja.
Juanito MarinEsta
entrevista como bien sabes se ha realizado para el humilde homenaje que te
quiere hacer Veneno de Carnavales y su grupo de facebook "Yo tambien tengoveneno de carnavales". ¿Te gustaria decirles algunas palabras a todos los
miembros de dicho grupo?
Nada que muchas
gracias por vuestras preguntas y por seguir acordándoos de un servidor. Ha sido
un placer y a seguir con el grupo. Un abrazo para todos
"CARNAVANOLOGIA" DEL YUYU
Las locuras de Martín Burton
2011
3º Premio
Los emires por donde se mire
2010
Semifinalista (2º Accésit)
Air con el carair, carair, carair. Las compañías aéreas que tiene mi Cai
2009
Semifinalista (1º Accésit)
Los monstruos de pueblo
2008
Segundo Premio
Los sayonara
2007
Semifinalista
Los que no paran de rajar
2006
Segundo Premio
Los que se vinieron de Leningrado porque no era de su agrado
2002
Segundo Premio
Tampax Goyescas, comparsa fina y segura
2001
Primer Premio
Los rockeros de la puebla en concierto
2000
Segundo Premio
Los rebañadores de ollas de menudo
1999
Semifinalista
Los arapahoe que joe
1998
Segundo Premio
De plaza en plaza
1997
Semifinalista
Los bordes del área
1996
Segundo Premio
Los últimos en enterarse
1995
Segundo Premio
Antología de la Zarzuela de Cádiz
1994
Semifinalista
El que la lleva la entiende
1992
Primer Premio
El ballet zum zum malacatum po di pa hasta luego adiós
1992
Semifinalista
Época Vergüenza
1991
Semifinalista
Carnaval 20036: Piconeros galácticos
1990
Cuarto Premio
Los sanmolontropos verdes
1989
Tercer Premio
Los gnomos metíos en manteca
1988
Semifinalista
Los ordeñadores personales
1986
Preliminares
VIDEO TRAYECTORIA DEL YUYU POR ONDA CADIZ
Aquí concluye este especial "SACAME EL VENENO". Dar las gracias a José Guerrero "Yuyu" por su total colaboracion para que esta entrevista hoy se pueda mostrar. Muchas gracias Yuyu y no cambies nunca.